DILEMA
En Perú hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que un farmacéutico de la misma ciudad acaba de descubrir y que los médicos piensan que la puede salvar. La medicina es cara porque el farmacéutico esta cobrando diez veces lo que le costó hacerla. El esposo de la mujer enferma, Heinz, acude a todo el mundo que conoce para pedir prestado el dinero, pero solo ha podido reunir la mitad de lo que cuesta. Le dice al farmacéutico que su mujer se esta muriendo y le pide que le venda el medicamento más barato o le deje pagar más tarde. El farmacéutico se niega y, ante esto, Heinz, desesperado, piensa atracar la farmacia para robar la medicina para su mujer.
Pregunta:
Debe Heinz robar la medicina? ¿Por qué si o por que no?
CONCLUSIONES
Debe Heinz robar la medicina? ¿Por qué si o por qué no?
En la lectura podemos discernir dos aspectos fundamentales: El primero, lo sentimental y el segundo aspecto aquel que va ligado al dominio de la razón lógica como representación de la Ley moral. En este contexto nos podemos plantear la siguiente interrogante. ¿Qué papel tienen los sentimientos en la vivencia moral?.
En este sentido podemos manifestar que los sentimientos son un exigido y esencial ingrediente de la autentica vivencia moral humana. Ahora, si intentamos comprender el sentimiento de Heinz, por su esposa el cual es su sentimiento de lo sublime, somos llevados a reconocer que su pretensión es la exposición sensible (aunque negativa) de la condición suprasensible del ser humano y de los ideales morales. De este modo, la oscuridad que envuelve este sentimiento del personaje por su esposa, lo están llevando a descender de estadio en su razón lógica y su ley moral, porque él sabe que es malo robar, por lo tanto, hacer algo malo sabiendo que lo es, resulta inmoral.
Es una evidencia clarísima que cuando se trata del sentimiento hacia un ser querido el individuo enfrenta una crisis de valores, entran en conflicto las normas morales que se ha adquirido dentro de la comunidad; donde el conocimiento, la conciencia moral y la libertad se ponen de manifiesto para discernir por aquella decisión que vaya acorde con la satisfacción de nuestros intereses y con una convivencia armoniosa.
Ante el dilema moral que se nos plantea, podemos colegir que el esposo de la enferma debe actuar evaluando todas las posibilidades, es decir antes de precipitarse por el camino más corto debe buscar otras alternativas que den una solución al problema de acuerdo a los principios morales de su contexto. Consideramos que robar es una solución que atenta con la moralidad del hombre y es una respuesta rápida a la mente del hombre ya que ante la desesperación, el dolor no permite pensar y reflexionar sobre la moralidad pudiendo llevar a cualquier individuo a cometer una torpeza.
Además a Heinz el obtener el remedio no le asegura la vida de la esposa, donde esta decisión, independientemente si la esposa vive o no, desencadena más problemas de lo que existe como el sufrimiento de la familia al ver en la cárcel a Heinz. De esta manera Heinz ante su problema debe buscar otros medios que si permitan una solución acorde con su conciencia moral, como realizar una reflexión social donde marque un precedente para buscar puntos de alianza con la población, ya que la vida es un derecho que prevalece antes del derecho de autor (conocimiento).
No hay comentarios:
Publicar un comentario